Tratamiento de la Faringitis

Tratamiento para la Faringitis en Ciudad de México CDMX

La faringitis, o dolor garganta, es la inflamación, molestia, dolor o picazón en la garganta y justo debajo de las amígdalas.

Se consideran un tema aparte las faringitis crónicas como procesos inflamatorios crónicos favorecidos por factores predisponentes o factores constitucionales o inmunológicos. Dos agentes muy especiales de faringitis crónicas son el Mycobacterium tuberculosis y el Treponema pallidum (sífilis).

La faringitis crónica es una enfermedad caracterizada por la inflamación e irritación de la mucosa que reviste la faringe. Este tipo de faringitis comprende cualquier inflamación en la zona, sea su causa interna o externa.

Tipos de faringitis crónica

La faringitis crónica se clasifica en tres subclases que permiten a los profesionales de la medicina aplicar tratamientos más efectivos. Las tres subclases de faringitis crónica son:

  • Faringitis Crónica Simple: Se caracteriza por causar una mucosa faríngea evidentemente inflamada e irritada.
  • Faringitis Crónica Granulosa: Además de la inflamación e irritación común, se denota una mucosa granulosa debido al agrandamiento del tejido linfático de la faringe.
  • Faringitis Crónica Seca: Además de la inflamación e irritación común, la mucosa se seca, causando una incómoda sensación de sequedad. En algunos casos, el tejido linfático también causa mucosa granulada.

Síntomas de la Faringitis crónica

Los síntomas de la faringitis crónica, dependen del subtipo al que correspondan. Lo que se sobreentiende es que cualesquiera de los subtipos de faringitis crónica no presentan síntomas permanentes, sino que, al contrario, se manifiestan cuando el paciente se expone a los agentes causantes.

Los síntomas de la faringitis crónica por cada subtipo son:

  • Faringitis Crónica Simple: Tos irritativa, carraspera, sensación de tener un objeto extraño en la faringe, incomodidad al tragar comidas y bebidas, enrojecimiento de los tejidos.
  • Faringitis Crónica Granulosa: Los síntomas anteriores junto con la inflamación severa del tejido linfático, lo que aumenta la sensación de tener un objeto extraño en la garganta, así como mayor dificultad para tragar con dolor añadido y necesidad de carraspeo.
  • Faringitis Crónica Seca: Los síntomas anteriores junto con la atrofia de la mucosa de la faringe, la cual se vuelve seca y brillante. Además, se sufre de la aparición de una mucosidad viscosa sobre los tejidos de la faringe y existe la posibilidad de desarrollo de laringitis o rinitis.

Causas de la Faringitis

La faringitis puede ocurrir como parte de una infección viral que también compromete otros órganos, como los pulmones o el intestino.

La mayoría de los dolores de garganta son causados por virus. En algunos casos las bacterias también pueden causar faringitis.

  • La amigdalitis estreptocócica es causada por los estreptococos del grupo A.
  • Con menos frecuencia, bacterias como gonorrea y clamidia pueden causar dolor de garganta.

La faringitis estreptocócica (infección estreptocócica), un tipo menos frecuente de dolor de garganta causado por bacterias, requiere tratamiento con antibióticos para prevenir complicaciones.

La mayoría de los casos de faringitis ocurre durante los meses más fríos. La enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia y contactos cercanos.

Causas de la Faringitis crónica

Tal como para los síntomas, se utiliza una subclasificación propia para definir la faringitis crónica según las causas originarias del problema. Una vez identificada la causa, esta subclasificación permite un tratamiento más acertado.

  • Faringitis Crónica Respiratoria: Las causas son principalmente externas. Algunos buenos ejemplos se dan en fumadores o personas en ambientes donde aspiran humo de tabaco, otros humos químicos irritantes, estar en un ambiente seco o abundante en polvo. En caso puntuales, el respirar por la boca con mucha frecuencia juega un rol fundamental en el desarrollo de la enfermedad.
  • Faringitis Crónica Digestiva: La causa principal es sufrir de reflujo gastroesofágico, condición que irrita los tejidos de la faringe. También afectan el consumo excesivo de alcohol y las comidas picantes.
  • Faringitis Crónica Alérgica: Los causantes son todos los agentes alérgenos que irriten los tejidos y la mucosa faríngea, haciendo interacción directa.
  • Faringitis Crónica Metabólica: Casi exclusivo de causas interiores, este tipo de faringitis crónica es causada por distintos trastornos metabólicos, como la diabetes, y por trastornos hormonales como el hipotiroidismo y la menopausia.

Tratamiento de la Faringitis

La única manera efectiva de tratar la faringitis crónica es identificando adecuadamente sus causas y ajustando el estilo de vida para que el paciente pueda evitar tanto como sea posible a los agentes desencadenantes.

Solicitar información sobre el Tratamiento de la Faringitis

Si desea contactar conmigo tanto para concertar una consulta como médico otorrino, o para cualquier duda sobre mi tratamiento para la Faringitis lo puede hacer clicando en el botón. Ofrezco consulta presencial en la colonia Álvaro Obregón, en Ciudad de México.

Especialista Otorrino

Doctora Gina Peralta Otorrino en Ciudad de México CDMX

Dra. Georgina Peralta
Médico: Céd. Prof.: 0925531
Esp. Otorrino: Céd. Prof.: 3271486
Ciudad de México CDMX

¿Cómo empezar con un otorrino?

Entrevista inicial

Entrevista telefónica gratuita en donde podamos solucionar todas sus dudas preliminares. Por motivos deontológicos aquí no podemos diagnosticar ni tratar.

Agendar cita

Buscaremos un horario en donde le resulte cómodo asistir sin necesidad de cambiar su rutina diaria.

Consulta médica

Será en esta visita donde le diagnosticaré e iniciaremos el proceso de acompañamiento hacia una mejor calidad de vida.