Rinoplastia

Rinoplastia y Rinoseptumplastía en Ciudad de México CDMX

La rinoplastia es la cirugía para reparar o remodelar la nariz. Se trata de intervenir la nariz por motivación estética.

En la cirugía de nariz, se denomina rinoplastia  cuando se introducen modificaciones parciales del esqueleto nasal exceptuando el tabique o septum, y se denomina rinoseptumplastia cuando se corrige además el tabique osteocartilaginoso o tabique nasal.

La rinoplastia se realiza para modificar la forma de la nariz debido a un tabique nasal muy alto (que genera una giba o rinocifosis) o porque tiene una punta demasiado baja o muy gruesa.

Cuando es necesario, también se pueden modificar cornetes o turbinas, con objeto de mejorar el paso de la corriente aérea nasal y por tanto la respiración. Una observación frecuente es la obstrucción alternante de fosa nasal, relacionada con respuestas orgánicas a alérgenos medioambientales e intolerancias nutricionales que existen de forma inadvertida.

Rinoplastia Otorrino Ciudad de México CMDX DF

Se recomienda practicar esta cirugía a contar de los 16 años, ya que a esa edad los huesos del cráneo y la cara están firmes y consolidados. Antes, se corre el riesgo de alterar puntos de crecimiento óseo.

Procedimiento de la Rinoplastia

La rinoplastia se puede efectuar bajo anestesia local o general, según la extensión del procedimiento y de las preferencias de la persona. Se hace en el consultorio del cirujano otorrino, en un hospital o en un centro de cirugía ambulatoria. Los procedimientos complejos pueden requerir una corta hospitalización. El procedimiento generalmente tarda de 1 a 2 horas, aunque puede demorar más en casos complejos.

La nariz y la zona circundante se insensibilizan con anestesia local. A usted probablemente lo sedarán un poco, pero estará despierto (relajado e insensible al dolor) durante la cirugía. La anestesia general le permite dormir durante toda la operación.

La cirugía se efectúa usualmente a través de un corte (incisión) hecho dentro de las fosas nasales. En algunos casos, la incisión se hace desde afuera, alrededor de la base de la nariz. Este tipo de incisión se usa a menudo para llevar a cabo un trabajo en la punta de la nariz o si usted necesita una cirugía de corrección. Si la nariz necesita ser afinada, la incisión puede extenderse alrededor de las fosas nasales. Se puede hacer una pequeña incisión dentro de la nariz para romperla, y darle forma al hueso.

Se puede poner una férula (metálica o plástica) por fuera de la nariz. Esto ayudará a conservar la nueva forma del hueso cuando se termine la cirugía. También se pueden colocar férulas plásticas suaves o tapones nasales en las fosas nasales. Para ayudar a mantener estable la pared divisoria entre las vías respiratorias (tabique).

Solicitar información sobre la Rinoplastia

Si desea contactar conmigo tanto para concertar una consulta como médico otorrino, o para cualquier duda sobre mi procedimiento para la Rinoplastia lo puede hacer clicando en el botón. Ofrezco consulta presencial en la colonia Álvaro Obregón, en Ciudad de México.

Especialista Otorrino

Gina Peralta Otorrino Ciudad de México CDMX

Dra. Georgina Peralta
Médico: Céd. Prof.: 0925531
Esp. Otorrino: Céd. Prof.: 3271486
Ciudad de México CDMX

¿Cómo empezar con un otorrino?

Entrevista inicial

Entrevista telefónica gratuita en donde podamos solucionar todas sus dudas preliminares. Por motivos deontológicos aquí no podemos diagnosticar ni tratar.

Agendar cita

Buscaremos un horario en donde le resulte cómodo asistir sin necesidad de cambiar su rutina diaria.

Consulta médica

Será en esta visita donde le diagnosticaré e iniciaremos el proceso de acompañamiento hacia una mejor calidad de vida.