Tratamiento Pólipos Nasales

Tratamiento para los Pólipos Nasales en Ciudad de México CDMX

Son unas formaciones blanquecinas que aparecen en el interior de las fosas nasales y de los senos paranasales. Los pólipos nasales son crecimientos blandos, indoloros y no cancerosos en la cobertura de las fosas nasales o senos nasales . Estos cuelgan como lágrimas o uvas. Se producen por una inflamación crónica y se asocian con el asma, las infecciones recurrentes, las alergias, la sensibilidad a medicamentos o ciertos trastornos inmunitarios.

Los pólipos son benignos, de carácter inflamatorio, cuando son extensos provocan una gran dificultad para respirar, con mucosidad abundante, sensación de resfriado crónico, disminución del olfato y del gusto y mayor posibilidad de infecciones de los senos paranasales (sinusitis). Los pólipos nasales se asocian con la irritación e hinchazón (inflamación) del revestimiento de los conductos nasales y los senos paranasales que dura más de 12 semanas (sinusitis crónica). Sin embargo, es posible tener sinusitis crónica sin pólipos nasales.

Los pólipos nasales pequeños podrían no causar síntomas. Los crecimientos más grandes o los grupos de pólipos pueden bloquear los conductos nasales y generar problemas para respirar, pérdida del sentido del olfato e infecciones frecuentes.

Los pólipos nasales pueden afectar a cualquiera, pero son más frecuentes en los adultos. A menudo, los medicamentos pueden contraer o eliminar los pólipos nasales, pero a veces se necesita una operación para extraerlos. Con frecuencia, incluso después de un tratamiento exitoso, los pólipos nasales vuelven.

Síntomas de los Pólipos Nasales

Los pólipos nasales son suaves y no generan ninguna sensación, por lo que si son pequeños, es probable que no sepa que los tiene. El crecimiento múltiple o un pólipo de gran tamaño puede bloquear las fosas nasales y los senos paranasales.

Los síntomas más habituales suelen ser:

  • Gran dificultad respiratoria
  • Mucosa Abundante
  • Sensación de resfriado crónico
  • Disminución del olfato
  • Disminución del gusto

Los signos y síntomas frecuentes de la sinusitis crónica con pólipos nasales comprenden:

  • Secreciones nasales líquidas
  • Congestión constante
  • Goteo nasal posterior
  • Disminución o falta del sentido del olfato
  • Pérdida del sentido del gusto
  • Dolor facial o dolor de cabeza
  • Dolor en los dientes superiores
  • Una sensación de presión en la frente y en el rostro
  • Ronquidos
  • Sangrados nasales frecuentes

Tratamiento de los Pólipos Nasales

El tratamiento se realiza con corticoides en spray y orales. Si no se produce mejoría se realiza cirugía endoscópica nasosinusal para limpieza de los mismos y apertura de los senos paranasales afectados.

Solicitar información sobre el Tratamiento de los Pólipos Nasales

Si desea contactar conmigo tanto para concertar una consulta como médico otorrino, o para cualquier duda sobre mi tratamiento para los Pólipos Nasales lo puede hacer clicando en el botón. Ofrezco consulta presencial en la colonia Álvaro Obregón, en Ciudad de México.

Especialista Otorrino

Gina Peralta Otorrino Ciudad de México CDMX

Dra. Georgina Peralta
Médico: Céd. Prof.: 0925531
Esp. Otorrino: Céd. Prof.: 3271486
Ciudad de México CDMX

¿Cómo empezar con un otorrino?

Entrevista inicial

Entrevista telefónica gratuita en donde podamos solucionar todas sus dudas preliminares. Por motivos deontológicos aquí no podemos diagnosticar ni tratar.

Agendar cita

Buscaremos un horario en donde le resulte cómodo asistir sin necesidad de cambiar su rutina diaria.

Consulta médica

Será en esta visita donde le diagnosticaré e iniciaremos el proceso de acompañamiento hacia una mejor calidad de vida.