Tratamiento Sinusitis

Tratamiento para la Sinusitis en Ciudad de México CDMX

La sinusitis o rinosinusitis se presenta cuando el tejido que recubre los senos paranasales se hincha o inflama. Ocurre como resultado de la reacción inflamatoria de una infección por virus, hongos o bacterias.

La sinusitis crónica y la sinusitis aguda tienen síntomas similares. Sin embargo, la sinusitis aguda es una infección temporal de los senos paranasales a menudo asociada con un resfriado. Los síntomas de la sinusitis crónica duran al menos 12 semanas, pero usted puede tener varios episodios de sinusitis aguda antes de desarrollar sinusitis crónica.

Sinusitis Aguda

La sinusitis aguda hace que los espacios dentro de la nariz (senos paranasales) se inflamen y se hinchen. Esto interfiere con la secreción y provoca la acumulación de moco.

La sinusitis aguda puede dificultar la respiración por la nariz. El área alrededor de los ojos y la cara puede sentirse hinchada y podrías tener dolor facial pulsátil o dolor de cabeza.

El resfriado común es la principal causa de la sinusitis aguda. A no ser que se contraiga una infección bacteriana, la resolución de la mayoría de los casos demora entre una semana y 10 días.  La sinusitis que dura más de 12 semanas a pesar del tratamiento médico se llama sinusitis crónica. La fiebre no es un síntoma común de la sinusitis crónica, pero podrías tener fiebre con sinusitis aguda.

Sinusitis Crónica

La sinusitis crónica se produce cuando los espacios dentro de la nariz y la cabeza (senos paranasales) están hinchados e inflamados durante tres meses o más, a pesar del tratamiento.

Esta afección común interfiere en la forma en que el moco drena normalmente y hace que la nariz se congestione. Respirar por la nariz puede ser difícil y el área alrededor de los ojos suele sentirse hinchada o sensible.

Entre las causas de la sinusitis crónica se pueden incluir infecciones, crecimientos en los senos paranasales (pólipos nasales) o hinchazón del revestimiento de los senos paranasales. También llamada rinosinusitis crónica, la afección puede afectar tanto a adultos como a niños.

Síntomas de la Sinusitis

Los síntomas más habituales de la sinusitis suelen ser:

  • Mucosidad espesa en la nariz (goteo de la nariz) o la parte posterior de la garganta.
  • Nariz tapada u obstruida (congestión nasal), que dificulta la respiración por la nariz.
  • Dolor, sensibilidad, hinchazón y presión alrededor de los ojos, mejillas, nariz o frente que empeora al agacharse.

Eventualmente puede presentar estos otros síntomas:

  • Presión en el oído
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en los dientes
  • Sentido del olfato alterado
  • Toser
  • Mal aliento
  • Fatiga
  • Fiebre (usualmente solo con sinusitis aguda)

Tratamiento de la Sinusitis

El objetivo del tratamiento de la sinusitis es reducir la inflamación nasosinusal; eliminar la causa que la provoca; reducir el número de reagudizaciones y mantener las fosas nasales permeables. El tratamiento inicial depende de la gravedad de la enfermedad. Si es leve se empieza con tratamiento sintomático (descongestionantes, solución salina, analgésicos). En caso de ser moderada se administran corticoides tópicos y, si es grave, antibióticos, corticoides tópicos y orales.

La cirugía de senos paranasales o nanosinusal está indicada para aquellos pacientes con sinusitis crónica que no consiguen un buen control de los síntomas o para pacientes con poliposis grave u obstrucción de la ventilación de los senos paranasales. Este tratamiento elimina el exceso de mucosidad y restablece la permeabilidad sinusal. Actualmente la cirugía se realiza con anestesia general y casi siempre por vía endoscópica, es decir, a través de un endoscopio con cámara y luz en la punta que permite trabajar dentro de la nariz sin tener que realizar incisiones externas.

Solicitar información sobre el Tratamiento de la Sinusitis

Si desea contactar conmigo tanto para concertar una consulta como médico otorrino, o para cualquier duda sobre mi tratamiento para la sinusitis aguda y/o la sinusitis crónica  lo puede hacer clicando en el botón. Ofrezco consulta presencial en la colonia Álvaro Obregón, en Ciudad de México.

Especialista Otorrino

Gina Peralta Otorrino Ciudad de México CDMX

Dra. Georgina Peralta
Médico: Céd. Prof.: 0925531
Esp. Otorrino: Céd. Prof.: 3271486
Ciudad de México CDMX

¿Cómo empezar con un otorrino?

Entrevista inicial

Entrevista telefónica gratuita en donde podamos solucionar todas sus dudas preliminares. Por motivos deontológicos aquí no podemos diagnosticar ni tratar.

Agendar cita

Buscaremos un horario en donde le resulte cómodo asistir sin necesidad de cambiar su rutina diaria.

Consulta médica

Será en esta visita donde le diagnosticaré e iniciaremos el proceso de acompañamiento hacia una mejor calidad de vida.